objetivo
Objetivos:
Actualizarse en alternativas en el manejo de la zona estética, materiales y tecnologías disponibles para la realización de restauraciones estéticas, así como en el uso y aplicación de la técnica de diseño de sonrisa digital, con la finalidad de tener entendimiento y entrenamiento en el desarrollo y abordaje de tratamientos de rehabilitación oral con visión multidisciplinaria incorporando la tecnología digital en los protocolos de planeación
Conocer y aprender el procedimiento completo en el tratamiento de carillas y resinas inyectadas
Conocer las técnicas de vanguardia en odontología estética con respecto al uso de sistemas de blanqueamiento dental tanto interno como externo y microabrasión
Conocer la aplicación de la cámara digital, utilizar los accesorios necesarios para la realización del protocolo fotográfico en el uso clínico y lograr una adecuada documentación del paciente
Dirigido a:
Especialistas en prótesis e implantología, cirujanos dentistas generales y profesionistas del área de salud bucal.
programa Programa:
I. Diseño de sonrisa y fotografía clínica.
a. Protocolo de diseño de sonrisa en keynote o powerpoint.
b. Fotografía clínica técnica de diseño de sonrisa.
c. Documentación dinámica.
d. Transferencia de referencias para encerado a modelo de trabajo.
e. Encerado para mock up.
f. Fabricación de guía de silicón para mock up.
g. Mock up.
II. Tipos y técnicas de blanqueamiento dental.
a. Valoración y exploración clínica del paciente.
b. Blanqueamiento dental interno.
c. Blanqueamiento dental externo.
d. Microabrasión.
III. Carillas dentales, resinas inyectadas y mínima invasión.
a. Perfil del paciente.
b. Análisis dento-facial.
c. Análisis oclusal y registro de mordida.
d. Prototipo estético o plantilla estética.
e. Carillas dentales y resinas inyectadas.
f. Preparación de mínima invasión.
g. Selección de color.
h. Protocolo de cementación.
i. Control postoperatorio.
Horario:
Jueves 11 de marzo 2021 de 16:00 a 20:00 horas
Viernes 12 de marzo 2021 de 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 horas
Sábado 13 de marzo 2021 de 10:00 a 16:00 horas
Viernes 19 marzo 2021 de 10:00 a 14:00 y 16:00a 19:00 horas
Sábado 20 de marzo 2021 de 9:00 a 17:00 horas
Inicio:
Jueves 11 de marzo de 2021
Término:
Sábado 20 de marzo de 2021
Duración:
32 horas
fortalezas institucionales
Los Cursos, Talleres, Diplomados y Certificaciones que conforman los programas del Centro de Certificación Laboral y Educación Continua están diseñados para todo público. Permiten que estudiantes de primaria, educación media, media superior, superior y posgrado, pequeños empresarios, amas de casa, y profesionistas opten por alternativas de aprendizaje innovadoras que les serán útiles en su desempeño diario.
Cada programa cuenta con la infraestructura necesaria para realizar actividades teóricas y prácticas, que en conjunto complementarán el conocimiento de las técnicas a desarrollar. Fomentamos la relación con compañeros afines para trabajar en proyectos y casos que permitan resolver situaciones reales.
Contamos con docentes experimentados que darán un acompañamiento cercano para lograr la adquisición de conocimientos, el incremento de habilidades y el cumplimiento de los objetivos del programa.
Además de crecer académicamente, estos programas ayudan a incrementar la competitividad productiva; apoyando conjuntamente al autoempleo y la capacitación específica dentro de áreas laborales encaminadas al servicio.
El alumno de Educación Continua, forma parte de la Comunidad Estudiantil más grande del Mundo, presente en más de 80 países, el Legado Lasallista es una filosofía educativa dedicada a la formación de personas capaces de trascender bajo los valores representados por la Fe, la Fraternidad y el Servicio.
inversión
Periodo Febrero-Junio 2021
Un pago de $ 20,500.00 o dos pagos de $ 10,250.00