El Auditorio principal del Campus Juan Alonso de Torres de la Universidad De La Salle Bajío fue el espacio en donde la generación XIV del Curso Internacional de Revalidación Odontológica (CIRO) vivió su ceremonia de finalización de estudios, cuidando siempre de manera estricta los protocolos de sanidad establecidos por el Comité de Salud Universitaria.
Un total de 20 profesionales en Odontología provenientes de diferentes partes del mundo fueron acompañados por sus familiares y amigos más cercanos en este importante acto, mismo en el que estuvieron presentes las Autoridades Académicas: Dr. Enrique Alejandro González Álvarez, Rector de nuestra Casa de Estudios, quien portó la Venera, Símbolo Institucional que utiliza en ceremonias solemnes; Mtra. Ma Socorro Durán González, Vicerrectora Académica.
Así como, también, Lic. Alejandra Rentería Mena, Directora General de Licenciaturas; Dra. Laura María Díaz Guzmán, Directora de la Facultad de Odontología; Dr. Juan Antonio Ramos Araiza, Coordinador del CIRO y Dra. Ana Cecilia Huerta Flores, Coordinadora de la Clínica del CIRO.
Luego de haber pasado uno a uno a la mesa del presídium a recoger sus constancias, la ahora egresada Carla Vanessa Ceballos, originaria de Colombia, dirigió un mensaje a nombre de sus compañeros y compañeras, en el que resaltó los retos que pasaron para concluir su curso de revalidación, tales como, la pandemia, vivir la virtualidad, y sobre todo, el adaptarse a una nueva cultura con tradiciones, hábitos, y costumbres, experimentar el estar lejos de sus tierras natales y sobrellevar el compromiso de brindar un servicio eficiente a sus pacientes.
“Ha sido difícil este tiempo separado de las familias, sabemos el sacrificio que han hecho con nosotros, pero gracias por siempre estar ahí, por haber sido nuestra compañía y fuente de ánimo en la distancia, por desear este momento tanto como nosotros, es por esoque también, queremos hacer suyo este momento”, expresó Carla Vanessa.
Añadió, un mensaje de agradecimiento a sus maestros por haber compartido con ellos durante ese tiempo, sus conocimientos, amistad y vocación, así como, el apoyo de la Universidad por brindarles una formación integral teniendo como pilares los grandes valores Lasallistas de Fe, Fraternidad y Servicio.
Por su parte, el Hno. Enrique González Álvarez compartió en su mensaje: “Tengan presente que las áreas de la salud siempre son solicitadas por personas con grandes carencias que necesitan de los conocimientos que ustedes tienen para solucionar sus penalidades, también, los necesitan como personas que sepan ser empáticos y comprensivos, por tanto, los estudiantes deben ser muy humanos y estar muy comprometidos con el conocimiento científico y tecnológico, pero también con la concepción de un mundo mejor desde las áreas de sus conocimientos”.
Adicionalmente, manifestó que, De La Salle Bajío confía que como egresados buscarán, en todas sus acciones, el bien de las personas y el crecimiento de la ciencia que pondrán en alto el nombre de la Universidad y sabrán dar respuesta a las necesidades de los demás.
Al finalizar la ceremonia, los graduados se reunieron en las escalinatas del Campus para atesorar ese momento con fotografías y felicitarse unos a otros por este logro obtenido; como Universidad extendemos una felicitación deseando que, este sea el primer paso para cosechar más logros en su vida académica y profesional ¡Enhorabuena!
Aun en la Distancia, Permanecemos Unidos.