Benefician proyectos solidarios a más de 320 mil personas con apoyo de la Comunidad Estudiantil durante el 2021 enero 2022
Departamento de Comunicación - Aranzazú Urbina

Dos ocasiones al año, los responsables de los Departamentos de Solidaridad de los Campus Campestre, Américas y Juan Alonso de Torres De La Salle Bajío se reúnen con los encargados del área de Servicio Social de las diferentes instituciones con las que se tiene convenio para vivir el “Encuentro semestral de Instituciones y Organizaciones de la Sociedad Civil”, edición que este año llegó a su número 37, para compartir experiencias, retroalimentar y dar seguimiento a los proyectos que los estudiantes realizan en dichas organizaciones. 
 
Estas actividades se realizan con la finalidad de buscar mejoras en las acciones y proyectos realizados que fomenten la formación integral en los estudiantes y respondan a las necesidades de la sociedad.  
 
En este encuentro virtual, en el que asistieron representantes de más de 40 instituciones y organizaciones de la sociedad civil, estuvo presente el Dr. Enrique Alejandro González Álvarez, Rector de la Universidad, quien dio un mensaje de bienvenida, recordando la importancia del apoyo a los más vulnerables; asimismo, el Hno. Julián Espejel hizo énfasis en seguir los principios del Evangelio, fomentar la paz y la solidaridad. 
 
Posteriormente, se llevó a cabo la conferencia: “Uso de redes sociales para organizaciones de la sociedad civil” impartida por el Lic. Milton Ponce, quien compartió una serie de recomendaciones para que las organizaciones puedan tener un uso más efectivo en el manejo de sus redes sociales y alcanzar un mayor beneficio para sus instituciones.  
 
Durante el 2021, se realizaron más de 428 proyectos que beneficiaron a 321,085 usuarios de las organizaciones entre los que se encuentran niños, adolescentes, mujeres, personas con discapacidad, indigentes, enfermos, adultos mayores, entre otros. 
 
En el Campus Campestre, además de los proyectos ofertados en el catálogo de estudiantes, se realizaron 34 proyectos comunitarios y 53 proyectos vinculados con las diferentes Escuelas y Facultades, mediante los cuales se atienden necesidades específicas de las organizaciones. 
 
Algunos de los proyectos vinculados que se realizaron este año fueron: curso de cocina virtual con IPLAC, escuela para padres de educación especial, construcción de sala sensorial y remodelación de instalaciones en CON-TAC-TO, diseño de jardines y huerto para las asociaciones Amigos Down y Corazón Down. 
 
En los campus Américas y Juan Alonso de Torres, las actividades en su mayoría se realizaron de forma virtual, donde las organizaciones brindaban una capacitación, charla o taller para los estudiantes abordando diferentes temas y haciendo un recorrido virtual por sus instituciones. En estos proyectos participaron 4,240 integrantes de la comunidad estudiantil de preparatorias. 
 
Finalmente, en total, se reunió la cantidad de $1,002,014.00 la cual, fue entregada en donativos en especie a las organizaciones de la sociedad civil de acuerdo a lo que cada una requiere para su adecuado funcionamiento y atención a usuarios. 
 

buscar noticias







comparte en redes sociales