Estudiantes y docentes de la Facultad de Diseño de la Universidad De La Salle Bajío presentaron el Work Shop “Repensando el Futuro”, en el marco del 9no Encuentro Bienal Iberoamericana de Diseño “Enseñanza y Diseño”, en donde abordaron algunas estrategias de innovación educativa ante la pandemia causada por COVID-19.
Dichas estrategias fueron desarrolladas, a través de la plataforma Zoom, en equipos multidisciplinarios de las Universidades: La Salle Noroeste; Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico y Universidad Rey Juan Carlos de España.
Por parte De La Salle Bajío participaron los estudiantes: Loredo Estrada, Ditsa Ixcanda, Salgado Martínez y Dafne Itzayana de 7mo semestre de Diseño de Modas y Calzado, quienes en su iniciativa propusieron la construcción de casas con botellas de PET.
La Bienal Iberoamericana de Diseño (BID), organizada por la Fundación Diseño Madrid, tiene lugar cada dos años en la Central de Diseño de Matadero Madrid, centro de creación contemporánea promovido por el Área de Gobierno de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid, y es la cita más importante del diseño contemporáneo iberoamericano.
Además de dar proyección internacional de las diferentes Universidades participantes, con estas acciones se fortalece el trabajo colaborativo entre estudiante y docentes de manera internacional, así como, la sensibilización en la sustentabilidad y responsabilidad social.