Fortalecen y aplican el conocimiento a través de Jornada de Coaching Empresarial junio 2022
Sheila Telles - Departamento de Comunicación Salamanca

Se llevó a cabo la Jornada de Coaching Empresarial: Encuentro de estudiantes y expertos 2022 los días 31 de mayo y 1 de junio de manera presencial en las Instalaciones de la Universidad De La Salle Bajío, Campus Salamanca, en donde asistieron más de 50 estudiantes de las distintas Licenciaturas de los últimos semestres.

Su propósito fue que los estudiantes tuvieran la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos a través de las conferencias, asimismo, aplicar lo aprendido a lo largo de sus estudios en casos reales para empresas salmantinas.

Para esta actividad se formaron equipos multidisciplinarios de las Licenciaturas en Administración de Negocios, Contabilidad, Negocios Internacionales, Mercadotecnia Estratégica, Operación y Gestión de Servicios Gastronómicos, Turismo de Negocios y Reuniones, Ingeniería Industrial e Ingeniería en Automatización y Control Industrial.  

Así los estudiantes vivieron la experiencia de trabajar con personas de distintas áreas, uniendo los conocimientos para un bien común.

El primer día de ésta Jornada se realizaron dos conferencias, la primera fue “Interdisciplinariedad e innovación” a cargo del Dr. José de Jesús Navarro Martínez, Director de Administración del Parque de Innovación de la Universidad De La Salle Bajío, donde compartió con los estudiantes como ser un coaching empresarial, y la importancia de la multidisciplinariedad pues un problema no puede observarse desde un solo punto de vista.

La segunda conferencia “Branding personal” fue impartida por la docente LEM María Teresa Orozco Navarro; en el ámbito laboral es importante crear una marca personal que ofrezca una imagen positiva, creando posicionamiento y una conexión con el público. Es considerarse a sí mismo como una marca comercial con el objetivo de diferenciarse y conseguir un mayor éxito profesional.

En el segundo día de esta Jornada, participaron empresarios de la ciudad: las empresas: Zella (produce un asfalto especial), Corazón de Colibrí (bolsas personalizadas), Refinería PEMEX (del departamento de Confiabilidad y Mantenimiento), Bariskos (restaurante de mariscos) y TS Fitness Club (un gimnasio).

Cada empresa expuso su historia y al finalizar dieron a los equipos, conformados por los estudiantes, una problemática. Así reunidos en mesas trabajaron en equipo, uniendo los conocimientos de cada una de sus áreas ofrecieron soluciones. Fueron acompañados y asesorados por docentes de las distintas licenciaturas.

Al finalizar, la Mtra. Olivia Rocha Alonso quien organizo éste encuentro, entregó un reconocimiento y un presente a los asistentes.

La Universidad De La Salle Bajío agradece la participación y asistencia de las empresas. Es importante continuar desarrollando espacios que permitan el trabajo en equipo y la interdisciplinariedad.
 
 
 
 
 

buscar noticias







comparte en redes sociales