Con un magistral concierto, la Orquesta Universitaria De La Salle Bajío deleitó a poco más de 1,300 asistentes que se dieron cita en el Teatro del Bicentenario “Roberto Plasencia Saldaña” para celebrar el 70 aniversario de la presencia Lasallista en la ciudad.
Los jóvenes músicos estuvieron acompañados por sus familiares, directivos, docentes y administrativos quienes forman parte de la Comunidad Lasallista en el Bajío, misma que llegó a León bajo los ideales del Santo Fundador San Juan Bautista De La Salle, así como, los tres grandes valores de Fe, Fraternidad y Servicio que caracterizan a las y los miembros de dicha Comunidad.
Previo al concierto, el Director de la Orquesta, Omar Córdova expresó su entusiasmo por tres razones: en primer lugar por el 70 aniversario que viven los Lasallistas; por tener como escenario el Teatro del Bicentenario y finalmente, por los estudiantes integrantes de la Orquesta que se despidieron con esta presentación pues ya están próximos a egresar. Posteriormente, se dirigió hacia los músicos para dar paso a la presentación.
Algunas de las piezas que interpretaron fueron: Dios nunca muere, Macedonio Alcalá; Naela, Jesús “Chu” Rasgado; 6 Dúos para flauta (I) Op.75, Wolfgang Amadeus Mozart; Lemn de Viata Op.30, William C. White; Concierto Am RV 536 (I), Antonio Vivaldi; St. Paul’s suite Op. 29, Gustav Holst, entre otras.
La Orquesta Universitaria De La Salle fue creada en el año de 2016, nació con el objetivo de apoyar el talento artístico de jóvenes integrantes de Orquestas Comunitarias de la región, brindando oportunidades sociales y profesionales mediante la Beca San Juan Bautista De La Salle Talento Musical, alentándolos a formarse en una carrera profesional cursada en la Universidad De La Salle Bajío.
Más de 70 estudiantes han conformado de este proyecto desde su creación y, alrededor de 30 profesionistas han culminado exitosamente sus estudios universitarios.
La Orquesta ha tenido la oportunidad de pisar escenarios locales, regionales y nacionales tales como: Teatro de la Ciudad de Purísima del Rincón, Sala de Conciertos “Mateo Herrera” del Forum Cultural Guanajuato, Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Luz en León, Escuela de Música de León Casa Luis Long, UNAM-Enes León, San Diego de Alejandría y San Julián, Jalisco; así como las Universidades La Salle: México, Nezahualcóyotl, Oaxaca y Bajío, entre otros. Recientemente se ha colaborado en conjunto con el Instituto Cultural de León para el concierto del músico serbio Goran Bregovic en el marco del Festival Internacional de Arte Contemporáneo; y con las Orquestas Vientos Musicales del Instituto Estatal de la Cultura para la última edición del Festival Internacional Cervantino, así como para la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
Cada año se reciben a nuevos integrantes procedentes de las Orquestas Comunitarias de León, abriéndose la convocatoria para músicos de orquestas comunitarias de todo el estado de Guanajuato. Actualmente está conformada por 42 músicos, dirigida por el Dr. Omar Córdova Azuela.