Reconocen estudiantes Lasallistas acciones sustentables De La Salle Bajío junio 2022
Departamento de Comunicación - Aranzazú Urbina

Con el propósito de crear consciencia en la construcción de hábitos de consumo de energía y agua, estudiantes de la Universidad De La Salle Bajío participaron en el evento “Conoce tu Campus”, el cual fue una visita guiada que cumplió con la posibilidad de compartir el funcionamiento de las tecnologías, para impactar positivamente el medio ambiente.

En este recorrido participaron las siguientes autoridades: Arq. Dai Niz No Rai Escamilla Hernández, Subdirector de Infraestructura y Seguridad; Ing. José de Jesús López Jaramillo, Responsable de Mantenimiento, y en acompañamiento, Lic. Alan Alejandro Barrera Franco, Responsable de Grupos Estudiantiles.

También, estuvieron presentes algunos expertos en la categoría de energías renovables, operación de estaciones depuradoras de agua residual y verificación de la estación de filtración; proveedores de BIOHER Soluciones Integrales e Ingeniería Aplicada, BJX Energía, además del equipo de mantenimiento del Campus.

El recorrido por el Campus Campestre fue una actividad que fomenta el uso de la energía renovable como medida de ahorro y como una acción ambientalmente responsable. Así mismo la visita guiada al pozo de agua e instrucción de captación de aguas residuales, ayuda a reconocer los recursos orientados a la sustentabilidad, de los cuales todos son beneficiarios.

Con estas demostraciones la Universidad De La Salle Bajío reafirma su compromiso con el entorno y el medio ambiente, además de su responsabilidad social, dando sentido a los ideales de trasformar la comunidad, pues se han impulsado estos proyectos que buscan optimizar los recursos naturales orientados a la sustentabilidad, lo que la hace pionera en obtención de resultados que generan una iniciativa viable, motivando a proveedores de este tipo de servicios a sumarse a la generación de otros tipos de energía, impactando positivamente el medio ambiente.
Algunas de las zonas que visitaron fueron: la Planta de Tratamiento y Purificación de Agua; Pozo de Agua y Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, así como exposición de las zonas de riego con agua tratada; área de Producción de Energía Limpia a través de celdas fotovoltaicas y exposición sobre uso de estas celdas; áreas con árboles frutales, entre otras.

Cabe mencionar que con la instalación y operación de las celdas fotovoltaicas, actualmente se produce el equivalente al 30% de la energía que consume esta Casa de Estudios.

buscar noticias







comparte en redes sociales