La explanada del edificio de Rectoría del Campus Campestre fue el espacio en donde se presentó al equipo de la Escudería Felinos, el cual, está conformado por 30 estudiantes sin embargo solo 16 viajarán a Arizona.
En esta competencia participarán más de 50 universidades de países como: Estados Unidos, Canadá, México entre otros. Dicho certamen tendrá lugar del 29 de septiembre al 02 de octubre, en donde estarán compitiendo en diferentes tipos de pruebas que van desde seguridad, diseño, frenado y resistencia. Llevando la ingeniería a sus más altos límites.
Por parte de la Universidad De La Salle Bajío los estudiantes han diseñado el primer coche en México 4WD o Four Wheel Drive llamado Sabertooth o Dientes de Sable, el cual, ha sido creado con un prototipo de un sistema de telemetría, con un motor a gasolina de cuatro tiempos, 319 metro cúbicos y 10 HP en un motor, mismo que portará el número 21 en las competencias.
El Dr. Enrique Alejandro González Álvarez Rector de esta Casa de Estudios les dedicó un mensaje en el que destacó el compromiso y responsabilidad de cada uno de los integrantes del equipo así como, del Ing. Ernesto Enei Chi, líder del proyecto, quien ha sabido guiar a sus estudiantes durante el proceso de creación, diseño y ensamblaje, asimismo reconoció el valor que tienen para ir a enfrentarse a otras instituciones educativas internacionales para dar lo mejor en la pista.
Por su parte, el Ing. Ernesto Enei aseveró que fueron más de 580 horas de trabajo que el equipo ha invertido en la elaboración del carro.
Por otro lado, en la primera competencia que es la estática, califican la parte de ingeniería, en donde los jueces evalúan que el prototipo sea sustentable, los estudiantes presentan un plan de marketing, de comercialización de ventas.
Además, el certamen dinámico es cuando se prueba los coches en pista con diferentes obstáculos para probar su maniobrabilidad, suspensión, baño de lodo, aceleración, y finalmente, el piloto y el auto deben pasar una dificultosa prueba de resistencia en la que, en cuatro horas continuas se debe manejar y el coche que haga más vueltas es el ganador.
Cabe señalar que, los estudiantes trabajan arduamente en el vehículo una vez acabadas sus actividades académicas, por lo que, dedican su tiempo extra a estar en el taller dando su mejor esfuerzo, esto, desde las 9:00 pm que finalizan con sus tareas, exámenes y proyectos propios de su carrera para integrarse en las labores de la Escudería.
Las Autoridades Académicas que también estuvieron presentes fueron: Mtra. Ma. Socorro Durán González, Vicerrectora Académica; Mtro. José Julio Carpio Mendoza, Director de Administración y Finanzas; Lic. Alejandra Rentería Mena, Directora de Servicios Académicos; Mtro. Enrique Aguilar Vargas, Director de la Facultad de Ingenierías y Tecnologías; Mtro. José Ángel Chavarría Nieto, Director de la Facultad Diseño.