El Grupo Estudiantil Entre Generaciones de la Universidad De La Salle Bajío impartió la charla: “Modalidad 40” a estudiantes de diferentes semestres, con la finalidad de compartir información valiosa acerca del sistema de pensión mexicano y cómo las personas de la tercera edad pueden aún alcanzar una retribución digna ingresando en la Modalidad 40.
En ocasiones no se aborda mucho el tema de las finanzas personales, por lo que, exposiciones como éstas ayudan a saber cómo se puede tener una vida digna después de dejar de trabajar y llegar al retiro.
Los ponentes realizaron una investigación en fuentes confiables para compartir a la hora de la exposición. Se explicó los aspectos básicos como qué es la Modalidad 40, quiénes pueden entrar y en qué consiste. También, hicieron simulaciones sobre qué pasaría si se ingresara a esta modalidad y por qué en algunos casos sí conviene y en otros no.
Además, se resolvieron dudas de la audiencia durante y después de la exposición para reforzar el aprendizaje.
Explicaron que, la Modalidad 40 permite a las personas que pueden pensionarse con la Ley del Seguro Social de 1973, incrementar semanas de cotización y promedio salarial para lograr una mejor pensión.
David Belman Durán participante del Grupo Entre generaciones y estudiante de Actuaría comentó: “Muy interesante el tema impartido, a pesar de ser información que no genera un beneficio directo para nosotros, nos sirve para conocer más sobre como nuestros familiares que alcanzaron la Modalidad 40 podrían recibir su pensión, nos despierta a investigar las dudas que surgen sobre el tema y sobre lo que podemos hacer nosotros para nuestro futuro”.
Paola García, participante dijo: “Fue muy buena experiencia, porque estuvo muy clara y aprendí muchas cosas que no sabía y me hizo generar consciencia cobre mi pensión, aunque la Modalidad 40 no aplique para mí”.