¿por qué estudiar con nosotros?Apertura del programa: Agosto - Diciembre 2023
• El Gestor del Talento Humano fomenta la inteligencia colectiva de las organizaciones mediante la atracción del talento, promoviendo la formación y el desempeño adecuado del personal, creando un ambiente laboral propicio para el desarrollo de las personas y organizaciones.
• Es un programa único en la región que ofrece una visión del Gestor del Talento Humano como líder estratégico en las organizaciones.
• Nuestro programa es innovador ya que se ofrece en modalidad mixta, la cual incluye materias en línea y materias presenciales.
• El plan de estudios contempla materias interdisciplinarias con otras licenciaturas afines. Asimismo, contiene materias que permitirán la obtención de un diploma adicional que fortalecerá el curriculum del egresado.
• Promueve la autogestión y el uso de tecnologías de la información.
• Podrás realizar una estancia profesional que aportará una experiencia relevante para tu inserción laboral.
• Realizarás prácticas desde el segundo semestre que fortalecerán tus habilidades para el ejercicio profesional.
• Podrás certificarte, de forma complementaria con organismos nacionales acreditados.
• Podrás viajar de intercambio nacional o internacional, eligiendo de una amplia lista de Universidades con las cuales tenemos convenios.
• Nuestro plan de estudios ofrece una formación integral, ayudando a nuestros estudiantes a adquirir una acertada visión del mundo y de la vida.
• Somos parte de ANERI (Asociación Nacional de Estudiantes de Relaciones Industriales) y nos unimos para participar en congresos.
actividades académicas y centros de apoyoCENTROS DE APOYO
La Universidad cuenta con los espacios necesarios para el desarrollo de tu programa académico, además de aulas equipadas para recibir clases de manera interactiva con recursos audiovisuales que sirven para mejorar la comprensión de cada asignatura.
Unidad de Prácticas y Talleres, alberga Laboratorios y Talleres tanto en Campus Campestre como en Campus Salamanca. Tiene como objetivo proveer de equipo, herramienta e infraestructura para desarrollar prácticas complementarias e incentivar la investigación en todo el alumnado y docentes de los distintos programas académicos que ofrece la Universidad.
Centro de Neurociencias, es un área de calidad internacional que permite el desarrollo de proyectos a partir del análisis de la actividad eléctrica cerebral, además de investigación, innovación tecnológica y la extensión de servicios para la Comunidad Universitaria. Su infraestructura cuenta con equipo y software de alta calidad.
Cámara de Gesell, existen dos en la Universidad, una en Campus Campestre y otra en Campus Salamanca. Son utilizadas para el análisis y estudio de conceptos teórico prácticos de diferentes áreas y procesos de interacción humana. Están compuestas por una sala de trabajo y una de observación y cuentan con todo el equipamiento necesario para el desarrollo adecuado de cada proyecto o investigación.
Centro de Medios Audiovisuales, es un área académica de producción audiovisual, está disponible para todos los miembros de la Comunidad Universitaria. Cuenta con seis estudios de fotografía, un laboratorio de fotografía análoga; cinco cabinas de edición de video digital, cinco cabinas de grabación de audio digital y un estudio profesional de televisión equipado para transmisión en vivo; además de dos aulas virtuales para videoconferencias.
Red de Bibliotecas de la Universidad, podrás consultar más de ciento cuarenta mil documentos físicos y millones de publicaciones digitales en nuestras bases de datos. Contamos además con mapoteca, hemeroteca y videoteca.
El Centro de Idiomas permite el complemento académico a través del estudio de una segunda lengua, el inglés es la primera opción para los estudiantes, sin embargo, a solicitud de los interesados, se abren grupos de italiano, francés, alemán, entre otros.
Centros de Cómputo, equipados con hardware y software de vanguardia para apoyar y favorecer de manera directa el aprendizaje del ewstudiante. Las aulas pueden ser utilizadas de forma individual o grupal y cuentan con equipo PC y Mac.
Centros Agropecuarios de Experimentación De La Salle, es una unidad funcional de investigación, extensión y fomento de la actividad agropecuaria. Las instalaciones cuentan con 20 hectáreas divididas en cuatro centros, equipados con maquinaria especializada para el desarrollo de las actividades académicas y para la producción agrícola y ganadera.
La Unidad de Prácticas de Gastronomía atiende actividades curriculares en el manejo de alimentos y bebidas de forma profesional. Cuenta con aulas, laboratorios, panadería y cocinas equipadas con infraestructura de calidad para que los estudiantes lleven a la práctica sus conocimientos. Tiene además un aula demo, salas de usos múltiples y un comedor.
Clínicas Odontológicas, la Universidad cuenta con ocho espacios de este tipo altamente equipados, en ellos los estudiantes tienen la oportunidad de participar en procesos de atención dental durante toda la licenciatura, ampliando y poniendo en práctica su profesión. Todas ofrecen servicio al público en general.
Sala de Juicios Orales, se utiliza para la práctica de la comunidad estudiantil que estudian programas relacionados con el Derecho, sobre todo en materia de oralidad. Tiene como objetivo que los estudiantes desarrollen habilidades particulares de acuerdo al nuevo modelo de impartición de justicia según las reformas constitucionales.
Áreas comunes al aire libre dentro de Campus, con señal de Internet inalámbrica para equipos portátiles.
FORTALEZAS INSTITUCIONALES
La Universidad De La Salle Bajío ha diseñado este programa académico de acuerdo a las necesidades detectadas en la actual demanda laboral, y al impacto económico de la región central del País, siendo esta una importante oportunidad.
Tendrás profesores de amplia experiencia en el campo laboral y docente, que serán la clave para que desarrolles conocimientos en el área, con la destreza necesaria, para cumplir con el objetivo del programa.
Contarás con la infraestructura adecuada para realizar las actividades teórico – prácticas de aprendizaje. Lo cual te permitirá desarrollar proyectos reales, que podrás aplicar a tu actividad profesional mientras realizas los estudios.
Te podrás relacionar laboralmente con compañeros afines a tu perfil profesional, formando células especializadas de productos y servicios, que te ayuden a obtener beneficios directos y mayor competitividad.
Con la calidad propia de De La Salle y manteniéndola en todo momento, el costo de licenciatura es de lo más accesible del mercado.
perfil de ingresoEl estudiante egresado de la escuela preparatoria, tendrá el dominio de los contenidos generales del bachillerato, del área propedéutica y de la capacitación para el trabajo que le permitirán continuar con sus estudios superiores.
Conocimientos
• Operaciones aritméticas
• Lenguaje algebraico
• Geometría y Trigonometría
• Probabilidad y Estadística
• Conceptos básicos de la Física
• Gramática y redacción
• Géneros literarios y principales exponentes
• Historia Universal y de México
• Geografía general
• Lengua adicional al español
Habilidades
• Lograr una comunicación oral y escrita adecuada
• Tener capacidad de observación, descripción, análisis, deducción y síntesis
• Comprender un discurso oral o escrito en inglés
• Aplicar el conocimiento y resolver problemas
Actitudes
• Disposición al orden y a la disciplina
• Disposición y apertura a nuevas ideas
• Tomar decisiones asertivas
• Visión amplia e interdisciplinaria y de entrega al estudio
perfil de egresoConforme al Estilo Educativo Lasallista que responde de manera concreta a su contexto y se cristaliza en el Modelo Educativo de la Universidad De La Salle Bajío, el egresado de la licenciatura en Gestión del Talento Humano se distinguirá por contar con los siguientes atributos:
Conocimientos
1. Modelos de planeación estratégica y desarrollo organizacional
2. Modelos y estrategias de comunicación en las organizaciones
3. Métodos y técnicas de planeación, selección, capacitación, compensación, evaluación y retención del capital humano
4. Métodos y técnicas para la integración y desarrollo de grupos
5. Bases de la legislación laboral y relaciones laborales
6. Tecnologías de información aplicadas a la gestión del capital humano
7. Modelos de gestión de proyectos organizacionales a través de indicadores de capital humano mediante el manejo de herramientas estadísticas
8. Identificación de la realidad internacional y nacional
Habilidades
1. Liderazgo y trabajo en equipo para dirigir y contribuir a los objetivos de la organización
2. Comunicación asertiva y escucha activa que le permita procesar, trasladar y compartir información de manera adecuada, fortalecer el compromiso en equipo, y conducir situaciones que faciliten acuerdos entre los interesados
3. Manejo de técnicas de motivación que propicien el desarrollo del Talento Humano
4. Mediación y negociación para encontrar la mejor solución en los conflictos laborales y favorecer la conciliación
5. Pensamiento estratégico y toma de decisiones
6. Tolerancia a la frustración para gestionar la estructura organizacional en todos sus procesos
7. Gestión del Talento Humano que le permita identificarlo, reconocerlo y potenciarlo en la organización
8. Manejo de Tecnologías de la información para optimizar tiempos y recursos en las organizaciones.
Valores y actitudes
1. Visión humanista del socio estratégico de Talento Humano en la relación con el otro
2. Confidencialidad para el manejo de información en los procesos organizacionales
3. Compromiso por las actividades laborales que permitan alcanzar los indicadores del Talento Humano
4. Espíritu de servicio al cliente interno y externo como un indicador de la gestión del Talento Humano
5. Equidad para reflejar un compromiso social e inclusivo en las organizaciones.
plan de estudiosObjetivo
Formar profesionistas que gestionen y contribuyan al desarrollo del Talento Humano, a través del diagnóstico organizacional y del diseño, implementación y evaluación de estrategias, para potenciar la productividad de las empresas.
¿En qué turno se ofrece?
Matutino 1º, 2º, 3º, 4º semestre.
Vespertino 5º, 6º, 7º, 8º semestre.
¿Cuál es la duración de la carrera en semestres?
Ocho semestres.
¿Qué materias se cursan en la carrera?
1 SEMESTRE
Tecnologías aplicadas a la Gestión del Talento Humano
Procesos Administrativos (En línea)
Estadística Descriptiva
Teorías del Talento Humano
Introducción a la Gestión del Talento Humano
Comunicación
Contexto Mundial y Nacional
Optativa de Lengua Extranjera I
2 SEMESTRE
Proceso de Trabajo en las Organizaciones
Estadística Inferencial
Planeación del Talento Humano
Psicología Organizacional
Legislación Laboral
Economía de la Empresa (En línea)
Antropología Filosófica
Optativa de Lengua Extranjera II
3 SEMESTRE
Procesos Contables
Técnica de Entrevista
Técnicas de Facilitación con Enfoque Humanista
Desarrollo Personal
Comportamiento Organizacional
Relaciones Laborales
Entorno Económico (En línea)
El Humanismo
Optativa de Lengua Extranjera III
4 SEMESTRE
Costos y Presupuestos
Desarrollo de Habilidades Directivas
Atracción y Selección del Talento Humano
Bases del Aprendizaje y la Didáctica (En línea)
Evaluación del Talento Humano
Religión, Cultura y Trascendencia
Optativa de Lengua Extranjera IV
5 SEMESTRE
Gestión de Estrategias Organizacionales
Comunicación Estratégica en las Organizaciones
Evaluación del Desempeño
Formación de Instructores
Teoría de Dinámica de Grupos
Análisis Social de la Realidad Nacional e Internacional (En línea)
El Mundo desde la Perspectiva Cristiana
Elaboración de Proyectos De Investigación
6 SEMESTRE
Gestión de Proyectos Organizacionales
Desarrollo Organizacional
Negociación y Manejo de Conflictos en las Organizaciones
Diseño e Implementación de la Capacitación
Seguridad Social
Intervención Grupal
Sociología de las Organizaciones (En línea)
La Comunidad Cristiana en la Posmodernidad
Taller de Investigación
7 SEMESTRE
Calidad en las Organizaciones (En línea)
Diagnóstico e Intervención Organizacional
Compensación del Talento Humano
Seminario de Liderazgo
Seguridad e Higiene en las Organizaciones
Finanzas para la Gestión del Talento Humano
Ciudadanía y Responsabilidad Social
Desarrollo Emprendedor
8 SEMESTRE
Consultoría Organizacional
Optativa Interdisciplinaria
Estancia en el Campo de la Gestión del Talento Humano
Emprendimiento Profesional
Ética