Seis cuatrimestres. Cada asignatura tiene una duración de 42 horas, en promedio tres horas semanales durante un cuatrimestre de catorce semanas.
*Apertura del programa sujeta a un mínimo de alumnos inscritos.
Actividades de Aprendizaje
Este programa plantea una preparación que va más allá de la teoría o el conocimiento literal de las normas. Por ello, dentro de tu preparación realizarás actividades como el análisis y la discusión de casos prácticos aplicables a situaciones comunes dentro del campo laboral, así como mesas redondas que permitan el intercambio de experiencias y de perspectivas. Además se realizan seminarios, talleres, conferencias con abogados expertos y de reconocida calidad regional o nacional, lo que permite compartir experiencias y ampliar los marcos conceptuales de nuestros alumnos, permitiéndoles obtener conocimientos propios al estudio y ejecución de las leyes y normas que rigen la vida diaria de las empresas.
Centros de Apoyo Didáctico
La Universidad cuenta con los espacios necesarios para el desarrollo del programa académico, aulas equipadas para recibir las clases de manera interactiva, y recursos audiovisuales que sirven para mejor compresión de la materia.
La Biblioteca Central cuenta con más de 100 mil volúmenes literarios de consulta escolar especializada, enciclopédica y de entretenimiento. Así como revistas especializadas, además de mapoteca, hemeroteca, videoteca, consulta bibliográfica convencional y electrónica; con personal capacitado para apoyar en la búsqueda de temas, autores y disciplinas específicas.
Centros de Cómputo, con equipos a tu disposición, en donde podrás realizar los proyectos de investigación que requieran redacción en procesador de textos; la presentación electrónica con imágenes y animaciones complementarias; la realización de tablas estadísticas, gráficas y la presentación de resultados cuantitativos.
Áreas comunes al aire libre dentro de Campus, con señal de Internet inalámbrica para equipos portátiles.
Acorde a las recientes reformas en materia mercantil que incluyen la oralidad procesal, contamos con una funcional Sala de Juicios Orales mediante la cual los estudiantes adquirirán y perfeccionarán técnicas de debate y argumentación.
Revista Jurídica de la Escuela de Derecho Ex Lege, espacio para la divulgación de artículos de los Docentes, autores invitados, ponencias, y artículos de investigación elaborados por los alumnos tanto de licenciatura como de Posgrado, entrevistas y noticias relevantes dentro del ámbito jurídico.
La Universidad De La Salle Bajío ha diseñado este programa académico de acuerdo a las demandas detectadas en la actual demanda laboral, y al impacto económico de la región central del País, siendo esta una importante oportunidad.
Tendrás profesores de amplia experiencia en el campo laboral y docente, que serán la clave para que desarrolles conocimientos en el área, con la destreza necesaria, para cumplir con el objetivo del programa.
Contarás con la infraestructura adecuada para realizar las actividades teórico – prácticas de aprendizaje. Lo cual te permitirá desarrollar proyectos reales, que podrás aplicar a tu actividad profesional mientras realizas los estudios.
Te podrás relacionar laboralmente con compañeros afines a tu perfil profesional, formando células especializadas de productos y servicios, que te ayuden a obtener beneficios directos y mayor competitividad.
Con la calidad propia de De La Salle y manteniéndola en todo momento, el costo del posgrado es de lo más accesible del mercado.