objetivo
Formar profesionales capaces de aplicar los conocimientos científicos de su profesión al área forense para desarrollar, integrar, presentar y sustentar los resultados de su dictamen ante los tribunales en forma objetiva, ética y profesional, coadyuvando para una mejor procuración e impartición de justicia, que permita contribuir a la transformación del Sistema de Justicia en México.
Dirigido a:
Egresados de las Licenciaturas en Derecho, Psicología, Sociología, Criminología y Criminalística, Medicina, Seguridad Pública, Veterinaria, Contaduría, Odontología, Química, Arquitectura, Ingenierías en áreas Computacionales, Mecánica y Civil.
perfil de ingreso
Conocimientos
• Básicos en metodología de la investigación
• Generales de Derecho
• Dominio de su propia disciplina para su aplicación en las Ciencias Forenses
• Paquetería básica de TIC
Habilidades
• Para el análisis y síntesis de la información
• Para el trabajo en equipo
• Para la expresión oral y escrita
• Capacidad de Discernimiento aplicada a las Ciencias Forenses
Actitudes y Valores
• Interés por el conocimiento científico
• Ético y de profesionalismo
• Interés por la investigación
• Compromiso y responsabilidad social
perfil de egreso
Conocimientos
• Derecho Procesal en los diversos ámbitos
• Metodología de la investigación forense
• Administración en Ciencias Forenses
• Técnicas y estrategias de elaboración de dictámenes forenses
Habilidades
• Aplicar los fundamentos jurídicos en el desarrollo de su profesión en el ámbito forense
• Presentar los resultados de su investigación conforme a la Norma Jurídica
• Identificar los requisitos legales para el manejo y procesamiento de las evidencias para darle sustentabilidad científica y formal a la investigación
• Conformar los dictámenes forenses bajo los lineamientos técnico- científicos
• Argumentar ante los tribunales los resultados de sus dictámenes que contribuya a la objetiva impartición de justicia
• Dirigir, organizar y optimizar los recursos materiales y humanos de los servicios forenses
• Vigilar y mejorar la calidad de los servicios en el ámbito forense
Actitudes y Valores
• Para trabajar en equipos de forma multidisciplinaria e interdisciplinaria en diversas áreas de las Ciencias Forenses
• Trabajo ético apegado a los cánones del área de especialización
• De compromiso con la sociedad para mejorar la calidad de la procuración, impartición y administración de la Justicia
• Integridad en la investigación de los hechos con un fundamento científico
plan de estudiosDuración de la Maestría
Seis cuatrimestres. Cada asignatura tiene una duración de 42 horas, en promedio tres horas semanales durante un cuatrimestre de catorce semanas.
*Apertura del programa sujeta a un mínimo de alumnos inscritos.
Horario: Viernes de 18:00 a 21:00 y sábados de 8:00 a 14:00 horas.
1 CUATRIMESTRE
Fundamentos jurídicos para el perito
Fundamentos de criminalística
Técnicas de fijación fotográfica forense
2 CUATRIMESTRE
Derecho Procesal
Administración
Ética y deontología para el perito forense
3 CUATRIMESTRE
Dictamen pericial forense
Metodología de campo
Elaboración y proyección de dictámenes
4 CUATRIMESTRE
Dictamen en el proceso acusatorio
Metodología forense
Comunicación verbal y argumentación
5 CUATRIMESTRE
Capital humano
Investigación forense
Taller de preparación de caso
6 CUATRIMESTRE
Procesos de calidad en los servicios forenses
Seminario de titulación
Taller de incorporación de la prueba en juicio oral
fortalecimiento del aprendizaje
Actividades de Aprendizaje
Realizarás actividades complementarias como visitas a instituciones que te permitan profundizar en temas de procuración e impartición de justicia. Además de participar en talleres y conferencias con expertos reconocidos a nivel nacional para compartir experiencias y ampliar tus conocimientos. Lo anterior contribuirá para que tu formación profesional sea competitiva y con orientación humanista.
Centros de Apoyo Didáctico
La Universidad cuenta con los espacios necesarios para el desarrollo del programa académico, aulas equipadas para recibir las clases de manera interactiva, y recursos audiovisuales que sirven para mejor compresión de la materia.
La Biblioteca Central cuenta con más de 100 mil volúmenes literarios de consulta escolar especializada, enciclopédica y de entretenimiento. Así como revistas especializadas, además de mapoteca, hemeroteca, videoteca, consulta bibliográfica convencional y electrónica; con personal capacitado para apoyar en la búsqueda de temas, autores y disciplinas específicas.
Centros de Cómputo, con equipos a tu disposición, en donde podrás realizar los proyectos de investigación que requieran redacción en procesador de textos; la presentación electrónica con imágenes y animaciones complementarias; la realización de tablas estadísticas, gráficas y la presentación de resultados cuantitativos.
Áreas comunes al aire libre dentro de Campus, con señal de Internet inalámbrica para equipos portátiles.
fortalezas institucionales
La Universidad De La Salle Bajío ha diseñado este programa académico de acuerdo a las demandas detectadas en la actual demanda laboral, y al impacto económico de la región central del País, siendo esta una importante oportunidad.
Tendrás profesores de amplia experiencia en el campo laboral y docente, que serán la clave para que desarrolles conocimientos en el área, con la destreza necesaria, para cumplir con el objetivo del programa.
Contarás con la infraestructura adecuada para realizar las actividades teórico – prácticas de aprendizaje. Lo cual te permitirá desarrollar proyectos reales, que podrás aplicar a tu actividad profesional mientras realizas los estudios.
Te podrás relacionar laboralmente con compañeros afines a tu perfil profesional, formando células especializadas de productos y servicios, que te ayuden a obtener beneficios directos y mayor competitividad.
Con la calidad propia de De La Salle y manteniéndola en todo momento, el costo del posgrado es de lo más accesible del mercado.
costos
Se realizan cuatro pagos mensuales por cada cuatrimestre de $5,255.00
El costo es vigente para los meses de septiembre 2022 a agosto 2023