objetivo
Formar profesionales, que identifiquen, creen y desarrollen oportunidades de negocios, para fortalecer la competitividad y rentabilidad de las empresas a través de la innovación y el emprendimiento, con la finalidad de transformar su contexto, en respuesta a los retos de la sociedad.
​Dirigido a:
Profesionistas con inquietudes de superación en el campo del emprendimiento e innovación en los negocios, así como en la profundización de sus conocimientos.
perfil de ingresoConocimientos
• Básicos de administración de las organizaciones
• Básicos de técnicas de investigación cualitativas y cuantitativas
• Básicos en herramientas matemáticas
• Básico en sistemas de operaciones
• Básicos de economía
• Básicos de inteligencia tecnológica
​
Habilidades
• El manejo de la tecnología
• La administración del tiempo en el contexto
• La comunicación oral, escrita y visual
• Relación con diferentes culturas
• La comunicación de una segunda lengua
• Desarrollo de ideas creativas en la solución de retos
• Mentalidad abierta a nuevas ideas
• Traducción en textos en ingles
• Manejo de paquetes computacionales
​​
Actitudes y Valores
• Espíritu de emprendimiento
• Disciplina y constancia en los retos
• Espíritu innovador
• Perseverancia
• Tenacidad
• Responsabilidad social
• Respecto
• Trabajo en equipo
perfil de egresoConocimientos
• Procesos de innovación y emprendimiento
• Modelos innovadores de negocios desde una visión integral
• Herramientas de gestión y de innovación
• Formulación y desarrollo de las ideas
• Metodologías de la investigación
• Comunicación para la trasmisión de las ideas
• Enfoque de sistemas
Habilidades
• Para asociar y conectar apropiadamente preguntas, problemas o ideas de varios campos
• De plantear interrogantes que traten de resolver un reto o iniciativa
• Observación del entorno para detectar posibles oportunidades en los mercados
• Liderazgo de proyectos dentro de una organización
• Capacidad de experimentador para ensayar las ideas para productos y procesos y aprovechar contextos de negocios
• Para modificar métodos de búsqueda de soluciones con la finalidad de dar cumplimiento a sus objetivos
• De aportar valor a las actividades que realiza o a su vez a la organización
• Multidisciplinarias para resolver retos
• Naturales para la comunicación visual
Actitudes y Valores
• Plasticidad para aprender y desaprender
• Trabajo en equipo en la gestión
• Compromiso con su entorno desde la perspectiva de los negocios
• Mejora continua de la organización con fines de innovación
• Visión y espíritu crítico de la realidad económica, social y política
• Liderazgo en la organización para el emprendimiento
• De fomento de las relaciones interdisciplinarias, fundamentales para la innovación
• Tenacidad para el logro de los objetivos en el emprendimiento y la innovación
• Solución de conflictos en la presentación de ideas
plan de estudiosDuración de la Maestría
Cinco cuatrimestres. Cada asignatura tiene una duración de 42 horas, en promedio tres horas semanales durante un cuatrimestre de catorce semanas.
*Apertura del programa sujeta a un mínimo de alumnos inscritos.
Horario
Viernes de 18:00 a 21:00 y Sábado de 8:00 a 14:00 horas.
1 CUATRIMESTRE
Fuentes de la Innovación y del Emprendimiento
Cultura de Innovación en las Organizaciones
Gestión del Conocimiento y su Repercusión Económica
2 CUATRIMESTRE
Gestión del Emprendimiento
Gestión de la Innovación
Ciencia, Tecnología e Innovación
3 CUATRIMESTRE
Diseño Innovador de Modelos de Negocio
Diseño de Productos, Servicios, Procesos y Mercados Innovadores
Gestión de Proyectos
4 CUATRIMESTRE
Generadores de Valor y Evaluación Financiera
Tendencias de la Innovación y del Emprendimiento
Plataformas Digitales y Herramientas para la Innovación
5 CUATRIMESTRE
Seminario de Emprendimiento
Seminario de Innovación
Prospectiva Social, Ambiental y Económica
fortalecimiento del aprendizaje
Actividades de Aprendizaje
Realizarás actividades complementarias, como visitas a centros especializados en la materia; seminarios, talleres y conferencias con destacados especialistas de importante trayectoria profesional, que fortalecen la preparación práctica que requiere el perfil del programa.
Centros de Apoyo Didáctico
La Universidad cuenta con los espacios necesarios para el desarrollo del programa académico, aulas equipadas para recibir las clases de manera interactiva, y recursos audiovisuales que sirven para mejor compresión de la materia.
La Biblioteca Central cuenta con más de 100 mil volúmenes literarios de consulta escolar especializada, enciclopédica y de entretenimiento. Así como revistas especializadas, además de mapoteca, hemeroteca, videoteca, consulta bibliográfica convencional y electrónica; con personal capacitado para apoyar en la búsqueda de temas, autores y disciplinas específicas.
Centros de Cómputo, con equipos a tu disposición, en donde podrás realizar los proyectos de investigación que requieran redacción en procesador de textos; la presentación electrónica con imágenes y animaciones complementarias; la realización de tablas estadísticas, gráficas y la presentación de resultados cuantitativos.
Áreas comunes al aire libre dentro de Campus, con señal de Internet inalámbrica para equipos portátiles.
fortalezas institucionales
La Universidad De La Salle Bajío ha diseñado este programa académico de acuerdo a las demandas detectadas en la actual demanda laboral, y al impacto económico de la región central del País, siendo esta una importante oportunidad.
Tendrás profesores de amplia experiencia en el campo laboral y docente, que serán la clave para que desarrolles conocimientos en el área, con la destreza necesaria, para cumplir con el objetivo del programa.
Contarás con la infraestructura adecuada para realizar las actividades teórico – prácticas de aprendizaje. Lo cual te permitirá desarrollar proyectos reales, que podrás aplicar a tu actividad profesional mientras realizas los estudios.
Te podrás relacionar laboralmente con compañeros afines a tu perfil profesional, formando células especializadas de productos y servicios, que te ayuden a obtener beneficios directos y mayor competitividad.
Con la calidad propia de De La Salle y manteniéndola en todo momento, el costo del posgrado es de lo más accesible del mercado.
costos
Se realizan cuatro pagos mensuales por cada cuatrimestre de $3,975.00
El costo es vigente para los meses de septiembre 2022 a agosto 2023.