plan de estudiosPrograma en modalidad escolarizada
Duración del Doctorado
Curso propedéutico.
Programa de seis semestres (tres años).
Seminarios de investigación atendidos de lunes a viernes según programación prevista.
Materias disciplinares atendidas en sábado.
Tres Seminarios de Evaluación, durante el III, IV y V semestre
Cuerpo Académico Básico
Dr. Josué Roberto Bermeo Escalona
Dra. Dorismilda Flores Márquez
Dra. Gloria Anisia Fariñas León
Dra. Norma Amador Licona
Dr. Abraham Sánchez Ruiz
Dr. Luis Ernesto Solano Becerril
Dr. José Fernando Cuevas de la Garza
Dr. Raúl Alejandro Gutiérrez García
Dra. María Alicia Zavala Berbena
Dra. María del Rosario Ortiz Carrión
1 SEMESTRE
Problemática de la Educación en México
Métodos Cuantitativos de Investigación Educativa
Seminario de Investigación I
2 SEMESTRE
Paradigmas Contemporáneos de la Educación
Métodos Cualitativos de la Investigación Educativa
Seminario de Investigación II
3 SEMESTRE
Desarrollo Humano Integral
Seminario de Investigación III
4 SEMESTRE
Programas de Intervención en Educación y Desarrollo Humano
Seminario de Investigación IV
5 SEMESTRE
Seminario de Investigación V
6 SEMESTRE
Seminario de Investigación VI
alumnos
Relación de estudiantes
Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento
productividad académica relevante del programa de posgrado
• Publicación de artículos
Autoevaluación sobre el logro de las competencias genéricas de alumnos egresados de educación media superior, en el Sistema Avanzado de Educación media Superior del estado de Guanajuato (SABES)
Autor: María del Rocío Sánchez Valencia
Tipo de publicación: Memorias de Congreso
Fecha de publicación: CMIE 2021
Refelxiones en la clase de Filosofía para Niños y Jóvenes sobre las clases presenciales y virtuales ante la contingencia sanitaria por COVID-19
Autor: Leslie Cázares aponte
Tipo de publicación: Artículo
Fecha de publicación: Mayo 31, 2021
Construcción y validación de un cuestionario para evaluar la percepción sobre la tutoría metodológica en los cursos de Especialización Médica
Autor: Raúl Hernández-Ordoñez
Tipo de publicación: Artículo
Fecha de publicación: Mayo 14, 2021
La Interculturalidad en el Desarrollo de la Escritura y la Lectura
Autor: José Antonio García Páramo
Tipo de publicación: Capítulo de Libro
Fecha de publicación:2020
Estudio de caso de la experiencia escolar y los aprendizajes que desarrollan los jóvenes en la Preparatoria Regional CMEL 300, México 2019
Autor: René Juan Bosco Mondragón Peña
Tipo de publicación: Memorias de Congreso
Fecha de publicación:2019
Estudio de caso de la experiencia escolar y los aprendizajes que desarrollan los jóvenes en la Preparatoria Regional.Quinto Foro Bienal de Desarrollo Humano, Colombia 2019
René Juan Bosco Mondragón Peña
Tipo de publicación: Memorias de Congreso
Fecha de publicación:2019
Creencia, experiencia y la intención de uso de los Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA) de los docentes del Campus León de la Universidad de Guanajuato
Autor: Maribel Arenas Flores
Tipo de publicación: Memorias de Congreso
Fecha de publicación:2019
La inteligencia emocional y el estilo de liderazgo del profesor y su influencia sobre el clima de clase en grupos de estudiantes de secundaria
Autor: Luis Andrés Díaz de León Servín
Tipo de publicación: Memorias de Congreso
Fecha de publicación:2019
Expectativas, experiencia e intención de uso de los Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA) de los docentes del Campus León de la Universidad de Guanajuato
Autor: Maribel Arenas Flores
Tipo de publicación: Memorias de Congreso
Fecha de publicación:2019
Evaluación de las competencias socioemocionales en niños preescolares
Autor: Rosa Angélica Torres Marmolejo
Tipo de publicación: Artículo
Fecha de publicación:2019
Conjunto de variables personales del profesor y su influencia sobre el clima de clase en grupos de estudiantes de secundaria
Autor: Luis Andrés Díaz de León Servín
Tipo de publicación: Memorias de Congreso
Fecha de publicación:2019
Experiencia de empoderamiento de las mujeres a través del deporte. Estudio de caso de maratonistas y ultra maratonistas
Autor: Elizabeth de Alba Teniente
Tipo de publicación: Artículo
Fecha de publicación: Enero- marzo 2017
El pase de visita en la enseñanza médica: Reflexión desde la Teoría de la Actividad
Autor: Roberto Nava Espinosa
Tipo de publicación: Artículo
Fecha de publicación: Abril-junio 2019
• Tesis
La asociación lasallista, un compromiso libre: una mirada hoy. El caso de la República Dominicana
Autor: Ángel Amilcar Tejeda Hilario, FSC
Asesor: Dra. María del Rosario Ortiz Carrión
Fecha de Publicación: Julio, 2022
Representaciones sociales y construcción de la identidad social a través del deporte. El caso de maratonistas y ultra maratonistas.
Autor: Elizabeth De Alba Teniente
Asesor: Dra. Ma. Elena Fuentes Martínez
Fecha de Publicación: Julio, 2021
Construcción de un Instrumento para la Evaluación de las Competencias Socioemocionales en Niños Preescolares
Autor: Rosa Angélica Torres Marmolejo
Asesor: Dra. María Alicia Zavala Berbena
Tipo de publicación: Tesis
Fecha de publicación: Febrero 2021
Las Variables Personales y Contextuales del Profesor y su Influencia Conjunta sobre el Clima de Clase en Grupos de Estudiantes de Secundaria.
Autor: Luis Andrés Díaz De León Servín
Asesor: Dra. María Alicia Zavala Berbena
Fecha de Publicación: Julio, 2020
Expectativas, experiencia e intención de uso de los Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA) de los docentes del Campus León de la Universidad de Guanajuato.
Autor: Maribel Arenas Flores
Asesor: Dr. Fernando Cuevas de la Garza
Fecha de Publicación: Junio, 2020
Estudio de caso de la experiencia escolar y los aprendizajes que desarrollan los jóvenes en la Escuela Preparatoria Regional del Rincón
Autor: René Juan Bosco Mondragón Peña
Asesor: Dr. José Fernando Cuevas de la Garza
Fecha de Publicación: Septiembre, 2020