PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
comparte en redes sociales
planeación 2018-2023
Considerando el compromiso social que la Universidad La Salle Bajío tiene con la Comunidad, es necesario e importante que desarrolle un proceso de planeación permanente que dé respuesta a las necesidades del entorno.

El objetivo de este ejercicio de planificar en forma sistemática y participativa el desarrollo de la Institución, permite ofrecer programas educativos pertinentes y con altos estándares de calidad. La Planeación Estratégica busca incorporar importantes aprendizajes institucionales conseguidos en periodos pasados y continuar con la tradición participativa en la construcción del futuro, de manera que se pueda ir respondiendo a las necesidades educativas actuales.

LÍNEAS ESTRATÉGICAS

Línea 1 - Desarrollo Integral de la Comunidad Lasallista
Objetivo estratégico
Fortalecer el sentido de pertenencia y la Identidad Lasallista de manera que contribuya a la construcción de la Comunidad Universitaria, en la que cada persona se desarrolle a través de la formación integral, para colaborar en la transformación social.

Línea 2 - Gestión Universitaria y Aprendizaje Organizacional
Objetivo estratégico
Implementar acciones que favorezcan una gestión universitaria integral eficaz a través del aprendizaje organizacional multidisciplinario, para asegurar la calidad en todos los procesos institucionales con óptimo aprovechamiento de los recursos humanos, materiales y tecnológicos.

Línea 3 - Gestión Del Conocimiento, Multidisciplinariedad E Innovación Educativa
Objetivo estratégico
Fortalecer los procesos de Gestión del Conocimiento y la colaboración multidisciplinaria para impulsar la creación de modelos y acciones de innovación educativa con impacto social.

Línea 4 - Desarrollo de la Innovación
Objetivo estratégico
Fomentar la innovación social y el emprendimiento a través de la colaboración para mejorar la calidad de vida de las personas, dando solución a los retos y necesidades existentes.

Línea 5 - Colaboración, Interculturalidad y Proyección Internacional
Objetivo estratégico
Desarrollar competencias colaborativas que integren la dimensión intercultural e internacional para fortalecer nuestra identidad cultural y la cooperación académica, realizando actividades que generen experiencias significativas como movilidad académica, oferta educativa intercultural e internacional, trabajo colaborativo, proyectos académicos con otras instancias, así como el aprendizaje y dominio de otros idiomas.

Línea 6 - Impulso A La Responsabilidad Social Universitaria
Objetivo estratégico
Asumir, promover, coordinar y articular acciones que permitan estimular en el personal y alumnos la consciencia y compromiso frente a la Responsabilidad Social Universitaria, evidenciada en los impactos educativos y organizacionales en el medio ambiente y en la sociedad, que se generan desde el interior hacia el entorno, con la finalidad de disminuir los negativos y potenciar los positivos.